
Según The New York Times, India y Sudamérica son los escenarios del nuevo pico global de Covid-19
El informe estadístico del periódico alerta sobre la situación en Uruguay y la Argentina como los casos más preocupantes
El punto más alto de contagios a nivel mundial se había registrado el pasado 11 de enero, con 740.180 casos nuevos. Sin embargo, el planeta atraviesa ahora un nuevo pico. Durante la última quincena de abril, se detectó la mayor cantidad de contagios diarios en promedio. Esa tendencia siguió en alza, y durante los últimos días del pasado mes el número global se mantuvo siempre arriba de los 800.000 casos por día, con un pico de 824.304 el 29 de abril, según un informe estadístico publicado por el periódico The New York Times.
En gran medida, este nuevo pico mundial de contagios está generado por la crítica situación de India, donde desde el 1 de abril se quintuplicaron los contagios, hasta llegar al jueves 29 de abril a los 357,000 casos; de esta forma, a India corresponde el 40% de los nuevos pacientes enfermos en todo el planeta, en un país donde además se informan más de tres mil muertos diarios, aunque los analistas -según explica el periódico de los Estados Unidos- consideran que puede inclusive haber un subregistro de casos mortales de Covid-19.
Por otro lado, el informe estadístico de The New York Times señala que también se registran tendencias preocupantes en América Latina. A Uruguay corresponde por ejemplo un promedio de 59 muertos diarios en los últimos siete días de abril, cada cien mil habitantes. Este dato arroja una tasa de 1.71 muertes cada cien mil habitantes. Se trata, en este momento, de una de las tasas más altas del mundo. En términos de contagios, se registró allí un promedio de 84 contagios diarios cada cien mil habitantes, también uno de los indicadores más altos del mundo, con un promedio de 2918 nuevos infectados cada día.
También en Paraguay, la Argentina, Brasil, y Perú se detectaron datos preocupantes. Por ejemplo, en Paraguay se contabilizó un promedio de 91 muertos cada día, lo cual genera una tasa de 1.29 víctimas fatales del coronavirus cada cien mil habitantes, con un promedio de 2.352 contagios nuevos cada 24 horas.
En Brasil, el promedio de muertos diarios es de 2,526, es decir una tasa de 1,2 cada cien mil habitantes, mientras que allí los contagios trepan hasta 60.386 por día, que representan 29 casos nuevos cada cien mil personas en 24 horas.
En tanto, los números de la Argentina son -en este sentido- similares a los de Perú y Colombia. Aquí se registró durante la última semana de abril un promedio de 409 muertos por día, que dejaron una tasa cada cien mil habitantes de 0.91, y el promedio de contagiados diario registrado fue de 22.763, lo que representa 51 nuevos infectados en 24 horas, cada cien mil habitantes.
Por otro lado, en Perú, la tasa de muertos es de 1.09 cada cien mil ciudadanos, y en Colombia de 0.89, con 354 y 447 personas que fallecieron cada día en esos países, respectivamente. En Perú, el promedio diario de contagiados fue de 8076, mientras que en Colombia fue de 17616.