
Quince mil personas pasaron por el aeropuerto este semestre
En un contexto que registró un récord de pasajeros volando por Argentina, por el aeropuerto de San Rafael pasaron en el mes de julio 3 mil pasajeros. En total, en el primer semestre del año, al Santiago Germanó llegaron 15.000 personas, lo que representa un 3% menos que el mismo período del año anterior.
Son datos oficiales del EANA, que es el Ente de Navegación Aérea dependiente del Ministerio de Transporte de la Nación.
En el caso del aeropuerto local, por cuya transformación en aeropuerto internacional viene bregando Diario San Rafael, los números señalan que en enero de este año pasaron 5.000 pasajeros, la misma cantidad en febrero, y luego en marzo, abril y mayo hubo 4.000 pasajeros en cada mes. En junio hubo 3.000 y en julio 5.000.
Esos 30 mil de este año difieren en 1.000 pasajeros con los 31 mil del primer semestre de 2017. Si bien significa una merma de un 3%, los datos de EANA señalan que respecto a 2015 es un aumento de 1% y sobre 2016 el incremento de pasajeros fue del 6 por ciento.
Los números se dan justo en un mes que rompió el récord de personas volando por Argentina. Según las cifras, en el reciente mes de julio volaron más de 1,36 millones de personas, un 14% más respecto del mismo mes de 2017, superando a las 1,22 millones que volaron en enero, último mes récord. El año 2018 ya acumula un crecimiento del 11% respecto de enero-julio del año pasado, y los asientos vendidos en conexiones internacionales desde el interior acumularon una suba del 31%.
Desde el ente nacional señalaron que “Aeroparque, Córdoba, Mendoza, Bariloche, Iguazú, Salta, Neuquén, Tucumán, Bahía Blanca, Rosario, Posadas, Formosa y Santiago del Estero registraron en julio el máximo valor histórico en términos de pasajeros de cabotaje arribados a la terminal. Además, el 23 de julio hubo 50.700 pasajeros en vuelos de cabotaje, máximo histórico de movimientos diarios”.
Analizando las principales variaciones por aeropuerto contra julio 2017, en pasajeros de cabotaje hubo un incremento del 62% para Mar del Plata (35.500 pasajeros); 58% para Posadas (30.200 pasajeros); 57% para Puerto Madryn (8.500 pasajeros); 44% para Santiago del Estero (14.100 pasajeros) y 35% Jujuy (35.300 pasajeros).
Otro hito destacable es que el día 14 de julio el aeropuerto de San Carlos de Bariloche recibió un total de 35 aviones, siendo récord histórico para esta terminal en un único día. Los mismos provenían de distintos puntos del país y de la región: El Calafate, El Palomar, Bahía Blanca, Ezeiza, Córdoba, Rosario y Aeroparque, y de Campinas y Sao Paulo de Brasil.
Adicionalmente, se informó que continúa creciendo el número de pasajeros que conectan entre ciudades del interior sin pasar por Buenos Aires. Por ejemplo, la conexión Bariloche-Rosario tuvo un incremento del 290%; Córdoba-Bariloche, 107%; Córdoba-Iguazú, 86%; y Mendoza-Rosario, 73%, entre otras (todas en ambos sentidos).
Fuente: Diario San Rafael