Las alianzas electorales oficializaron sus candidatos para la Legislatura y el Congreso

El oficialismo con la LLA + Cambia Mendoza terminó de confirmar los nombres. Sorpresas en Provincias Unidas y el frente de Ramón con Orozco

Varias horas antes de que culminaran los plazos en la Justicia Electoral, algunas alianzas terminaron de definir los nombres para integrar la Boleta Única para las elecciones de octubre, como las de febrero, en algunos municipios. En las primeras horas de este lunes cerraron los plazos para la presentación formal de las candidaturas, tanto para la Legislatura, como para el Congreso de la Nación.

El frente LLA + Cambia Mendoza -que el sábado anunció al ministro Luis Petri como cabeza de lista en diputados nacionales- difundió esta tarde los candidatos para la Cámara de Diputados y la Casa de Las Leyes, con los dos primeros puestos.

LLA + Cambia Mendoza
De acuerdo a la información de prensa los candidatos son:

Diputados nacionales
1°- Luis Alfonso Petri – abogado – actual ministro de Seguridad (LLA)

2°- Pamela Fernanda Verasay – contadora – actual diputada nacional (Cambia Mendoza).

3°- Álvaro Martínez – abogado – actual diputado nacional (LLA).

4°- María Julieta Metral Asensio – abogada oriunda de San Rafael y radicada en Mendoza (LLA).

5°- Mauricio Oscar Pinti Clop – Economista (Cambia Mendoza).

La Libertad Avanza y Cambia Mendoza definieron los lugares en las listas para el Congreso y la Legislatura. Petri se pasó a la LLA.
La Libertad Avanza y Cambia Mendoza definieron los lugares en las listas para el Congreso y la Legislatura. Petri se pasó a la LLA.

Foto: Alfredo Cornejo en X
Senadores Provinciales
Primer Distrito

1°- Patricia Sánchez: es abogada, actualmente, es secretaria de Hacienda de la Municipalidad de Capital.

2°- Lucas Fosco: es médico, oriundo del departamento de Lavalle.

3°- Eduardo Martín: es secretario de Gobierno de Las Heras.

Segundo Distrito

1°- Néstor Majul: es procurador, oriundo del departamento de Maipú, actualmente es secretario de Articulación Federal del Ministerio de Seguridad de la Nación.

2°- Alejandra Carina Gómez: es abogada y llega desde el departamento de Junín.

3°- Natalia Robite: directora de Educación de Junín en la gestión del intendente Mario Abed.

El oficialismo de Mendoza va con el nacional en una alianza electoral.
El oficialismo de Mendoza va con el nacional en una alianza electoral.

Foto: gentileza Cambia Mendoza
Tercer Distrito

1°- Martín Kerchner Tomba: es contador, actual presidente Provisional del Senado. Fue ministro de Economía.

2°- Macarena Soledad D Ambrogio: es arquitecta, oriunda del departamento de Luján de Cuyo.

3°- Silvia Cornejo: hermana del gobernador y ex presidenta de la UCR de San Carlos. Se acaba de jubilar como docente.

Cuarto Distrito

1°- Leonardo Yapur: es abogado, actualmente concejal del departamento de San Rafael.

2°- María Carolina Loparco: es escribana, oriunda del departamento de San Rafael.

3°- Jésica Laferte: actual senadora provincial.

Diputados Provinciales
Primer Distrito

1°- Julián Sadofschi: es contador, presidente del Consejo Profesional de Ciencias Económicas.

2°- María Inés Ramos: es abogada, de Guaymallén.

3°- Juana Allende, presidenta del bloque de concejales radicales de Guaymallén.

Segundo Distrito

1°- Griselda Petri: es contadora, actual vicepresidenta de la UCR – San Martín -.

2°- Pablo Castro: comerciante.

3°- Daniel Llaver: actual diputado provincial.

Tercer Distrito

1°- Melisa Martínez Malanca: es abogada, actualmente concejal del departamento de Godoy Cruz.

2°- Carlos Federico Palazzo: es abogado, oriundo del departamento de Godoy Cruz.

3°- Leonardo Mastrángelo: director de Prevención, Participación Comunitaria y Derechos Humanos de Godoy Cruz.

Cuarto Distrito

1°- Alejandra Torti: es administradora contable de empresas, actualmente es concejal del departamento de General Alvear.

2°- Nicolás de Pedro Buttini: es abogado y llega desde San Rafael.

3°- Carlos Ponce: dirigente de General Alvear.

Provincias Unidas reveló algunos nombres, antes del plazo límite
El frente electoral que conforman parte de los integrantes de lo que era la alianza La Unión Mendocina y del PRO, bajo el rótulo Provincias Unidas, adelantó que Jorge Difonso, actual diputado provincial, será quien encabece la lista de los legisladores nacionales.

En segundo lugar, camino al Congreso, irá Flavia Manoni. Hoy ocupa una banca en el Senado de Mendoza.

La secretaria general de Ampros, Claudia Iturbe, junto a Jorge Difonso. Iturbe será candidata a senadora provincial.
La secretaria general de Ampros, Claudia Iturbe, junto a Jorge Difonso. Iturbe será candidata a senadora provincial.

Las candidaturas para la Legislatura

Senadores
Primera Sección:

1°- Federico Ábalos, abogado proveniente del PRO.

2°-Claudia Iturbe, secretaria general de la Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud (Ampros).

Segunda Sección:

1°- Daniel Diserio

2°- Erika Gitto

Tercera Sección:

1°- Vanessa Riera

2°- Claudio Laciar

Cuarta Sección:

1°- Mónica Bielli

2°- Fabián Pérez

Diputados
Primera Sección:

1°- Roberto Righi, ex intendente peronista de Lavalle.

2°- Andrea Fernández.

Segunda Sección:

1°-Gerardo Santarelli del Partido Socialista.

2°- Lorena Ripari.

Tercera Sección:

1°-Laura “Lula” Balsells Miró, diputada provincial del PRO.

2°- Osvaldo Valdez

Cuarta Sección:

1°-Gustavo Majstruk, ex diputado provincial del PJ.

2°- Belén Pamela Gain.

Protectora Fuerza Política
En el frente conformado por Daniel Orozco, ex intendente de Las Heras, y José Luis Ramón, Protectora, llevan en cabeza de lista de diputados nacionales a la abogada Carolina Jacky. La letrada está especializada en derecho con perspectiva de género.

La abogada Carolina Jacky es la candidata a diputada nacional por Protectora Fuerza Política.
La abogada Carolina Jacky es la candidata a diputada nacional por Protectora Fuerza Política.

El frente Fuerza Justicialista
El frente Fuerza Justicialista ya había anticipado, al dar a conocer la unidad, que la lista de candidatos al Congreso quedaría integrada por:

Cámara de Diputados de la Nación
1° Emir Félix.

2° Marisa Uceda.

3° Matías Stevanato.

4° María Flor Destéfanis.

5° Fernando Ubieta.

Suplentes:

1° Analía Verónica Rodríguez.

2° Franco Fachini Bordano.

3° Dalila Picatto.

Legisladores provinciales

Senadores
Primera Sección:

1°- Adriana Cano: actual senadora provincial.

2°- Gustavo Valls: exlegislador provincial.

Segunda Sección:

1°- Luis Novillo, actual presidente del PJ de Maipú.

2°- María Luz Llorens.

3°- Juan Pablo Gulino, actual legislador provincial.

Tercera Sección:

1°- Omar Parisi: ex intendente de Luján. Fue candidato a gobernador por el peronismo.

2°- Alejandra Pantas.

3°-Cecilia Echenique: Proyecto Sur.

Cuarta Sección:

1°-Pedro Serra, actual senador provincial.

2°-Liliana Paponet, actual diputada nacional.

3°-Javier Molina, aspira a volver a la Legislatura.

Diputados
Primera Sección:

1°-Lucas Ilardo: exsenador provincial, representa al kirchnerismo.

2°- Lidia Quintana: proviene de las filas del kirchnerismo.

3°- Valentina Morán: actual diputada provincial, forma parte de La Cámpora.

Segunda Sección:

1°-Matías Montes: funcionario de Maipú.

2°-Aixa Moreno.

3°- Rolando Firmani.

Tercera Sección:

1°- Julio Villafañe: actual legislador provincial.

2°-Dana Encina: referente del kirchnerismo.

3°-Natalia Castro:presidenta del Colegio de profesionales de Trabajo Social.

Cuarta Sección:

1°- Alejandra Barro: proviene de Malargüe.

2°- Gustavo Perret: actual legislador oriundo de San Rafael.

El frente Verde: la alianza de Libres del Sur y el partido Verde
La alianza electoral del partido Verde y Libres del Sur fue uno de los primeros frentes en dar a conocer cómo quedaron las listas para las elecciones de octubre.

Diputados nacionales
Mario Vadillo y Belén Bobba.

Diputados provinciales
Primer distrito (Gran Mendoza): Emanuel Fugazzotto y Anabel Herensperger.

Segundo distrito (Este): Alejandro Verón y Marina Jesica Molina.

Tercer distrito (Valle de Uco): Florencia Galvani y Emir Laurel.

Cuarto distrito (Sur): Martín Palma y Mariana Sosa.

Senadores provinciales
Primera sección: Ricardo García y Flavia Pasqualetti.

Segunda sección: Manuel Verdaguer y Analía Pallero.

Tercera sección: Ernesto Mancinelli y María Cecilia Lucero.

Cuarta sección: Fabiola Carrión y Hugo Fernández.

Concejales
Alvear: Pablo Manuel Reyes y Adriana Kuroski.

Ciudad: Gerardo García y María Laura Rojas.

Godoy Cruz: Silvina Anfuso y Jorge Muñoz.

Guaymallén: Paula Saucedo y Federico Ferrari.

Junín: Germán Lepez y Romina Corvera.

Las Heras: Agostina Barbosa y Eduardo González Di Pietro.

Lavalle: Cristian Ceballos y Débora Arancibia.

Malargüe: Silvina Camiolo y Gonzalo Frías.

San Carlos: Carla Farías y Juan Bastías.

Tunuyán: Carla Corvalán y Pedro Villarroel.

Tupungato: Alejandra Salvatierra y Exequiel Altamirano.

San Martín: Carolina Gizzi y José Luis Giménez.

Los candidatos del Frente Verde, la alianza entre Libres del Sur y el partido Verde.
Los candidatos del Frente Verde, la alianza entre Libres del Sur y el partido Verde.

Foto: prensa Frente Verde
El Frente de Izquierda presentó a sus candidatos
El Frente de Izquierda de los Trabajadores cumplió con los pasos administrativos de la Justicia Electoral y Micaela Blanco Minoli, periodista y docente es la primera candidata a la Cámara de Diputados de la Nación.

Le siguen Nicolás Fernández, Marta Bernabeu, Nicolás Cortez y Julieta Uceda. Los históricos, Lautaro Jiménez y Noelia Barbeito, buscarán volver a la Legislatura.

Micaela Blanco Minoli y Lautaro Jiménez serán candidatos del Frente de Izquierda.
Micaela Blanco Minoli y Lautaro Jiménez serán candidatos del Frente de Izquierda.

Legislatura:

Senadores provinciales
Primera Sección:

1°- Marcia Marianetti, dirigente del MST.

2°- Sergio Morán.

Segunda Sección:

1°- Martín Rodríguez.

2°- Verónica Paiz.

Tercera Sección:

1°- Rafael Sosa.

2°- Marina Quiroga.

Cuarta Sección:

1°- Hernán Pujol.

2°- María Justina Correa.

Diputados provinciales
Primera Sección:

1-Lautaro Jiménez, ex senador provincial y ex candidato a gobernador del FIT

2-Noelia Barbeito, ex senadora provincial y ex candidata a gobernadora por el FIT.

Segunda Sección:

1°- Tupac Coletti Roumec.

2°- Daniela Luna.

Tercera Sección:

1°- Cecilia Soria.

2°- Ramiro Gorigoitia.

Cuarta Sección:

1°- Lihuen Albornoz Antúnez.

2°- Edgard Sotorres.

El partido de los Jubilados oficializó sus listas
El Partido de los Jubilados de Mendoza presentó en las primeras horas de este domingo sus candidatos a diputados y senadores provinciales. Este espacio no formó ningún frente y no competirá por cargos nacionales en las elecciones 2025.

El movimiento que es presidido por María Isabel Grosso ya no cuenta con el histórico dirigente Edgardo Civit Evans, actual diputado provincial, quien se unió a Provincias Unidas.

Este Partido de los Jubilados no tiene relación con la organización de las marchas de los miércoles en la plaza San Martín más allá de que algunos de sus miembros participen de las movilizaciones en reclamos de mejoras salariales y restitución de beneficios para obtener medicamentos.

Integrantes del partido de los jubilados, una de las opciones que llegan al cuarto oscuro este 26 de octubre.
Integrantes del partido de los jubilados, una de las opciones que llegan al cuarto oscuro este 26 de octubre.

Foto: partido de los jubilados
Son candidatos a diputados provinciales:

Daniel Oscar Sielli.
Mónica Beatris Elorza Requelme.
Diego Rodrigo Peralta.
Lautra Beatriz Carrasco Yunes.
Darío Alejandro Barcudi.
María Isabel Grosso.
Savador Buenasorte.
Carlos Orlando Zalazar.
Elisabeth Elena Rojas.
Son candidatos a senadores provinciales:

Bruno Javier Oropel.
Romina Estefanía Venegas Tolosa.
Juan Carlos Maldonado.
Carlos Antonio Samudio.
Adriana Beatriz Calderón.
Luis Esteban Ghisleni.
Sofía Brenda Benegas.
Juan Pablo Baro.
Lorena Betsabé Pereyra.
Frente libertario y el Partido Demócrata
El frente conformado por el partido Libertario y el partido Demócrata irá solo en estas elecciones legislativas, luego de que LLA constituyera un armado electoral con Cambia Mendoza.

Esta oferta electoral tiene como candidatos a diputados nacionales a Gabriel Sottile, abogado que representará al Partido Demócrata (PD) y que ya fue candidato por el Partido Federal, acompañando la lista liderada por Carlos Ianizzotto en 2021. Por su parte, la segunda postulante es Mariel Maestri, médica que representa al Partido Libertario.