
Escándalo en San Rafael: En la tierra de los hermanos Felix ya no existe el estado de derecho
Ayer tuvo lugar una sesión extraordinaria en el Concejo Deliberante de San Rafael para abordar el Presupuesto y Tarifaria 2019, un refuerzo de partida y el bono de fin de año para los municipales, además de otros 40 temas de mediana importancia, como condonación de tasas a vecinos, aceptación de donaciones de terrenos, etc.
Todo se desarrollaba con normalidad, hasta que se rechazó el pedido del bloque de la URC-FCM para que se le diera un bono de $12.300 a los municipales.
Tras esto, pidió la palabra la concejal oficialista Cristina Da Dalt, para solicitar la votación del refuerzo de partida por $139 millones, dinero que necesita el intendente Emir Félix para llegar con las finanzas ordenadas a fin de año.
Los seis ediles radicales ya habían anticipado que no aprobarían dicho refuerzo, porque estaría repleto de irregularidades, por lo cual tomaron la decisión de levantarse de sus bancas e irse, todo esto ante la mirada de una importante cantidad de empleados municipales, que se acercaron el recinto del Concejo Deliberante sanrafaelino para exigir la aprobación del bono.
Ante la falta de qúorum (sólo quedaban sentados los 6 ediles peronistas), el presidente del HCD, Cdor. Ricardo Vergara, debió levantar la sesión, sin embargo continuó con el orden del día normalmente, contradiciendo así el reglamento interno del cuerpo deliberativo, que establece que deben estar sentados la mitad más uno de los concejales.
Los oficialistas aprovecharon la ausencia de sus pares opositores para aprobar una batería de temas, entre ellos los más sensibles, como el Presupuesto y Tarifaria 2019, además del refuerzo de partida.
Pero el escándalo máximo fue la aprobación de un endeudamiento por 54 millones de pesos, que requiere los 2/3 de los concejales.
Casi como una dictadura disfrazada de democracia, Vergara sancionó la batería de ordenanzas propuestas por el Ejecutivo municipal y dio por terminada la sesión, tirando a la basura el Estado de Derecho del departamento sureño.
Desde el bloque del Frente Cambia Mendoza se anticipó que recurrirán a la justicia para anular la sesión, y «pedir la cabeza» de los responsables de esta ilegalidad, como Vergara, el secretario Ruben Romani, y el asesor legal Hugo Gervasi.
Esto es una muestra más de como Emir Félix administra la comuna de San Rafael, y basta recordar que la semana pasada habría fraguado la fecha de un decreto para llamar a elecciones departamentales, con el fin de poder presentarse a su re-reelección.