Emir Félix fue denunciado ante la justicia por fraguar un documento público con la intención de perpetuarse en el poder.

Ayer trascendió que el día 20 de noviembre el intendente de San Rafael firmó un decreto llamando a elecciones departamentales para el 28 de abril de 2019, tres semanas antes que las PASO nacionales.
El documento lo habría presentado un día antes que el gobernador Alfredo Cornejo prohibiera, a través de la enmienda de la ley 198, las re-reelecciones departamentales, es decir los terceros períodos consecutivos de los intendentes, medida que alcanza a cinco jefes comunales en Mendoza, incluyendo a Emir Félix.
El argumento del intendente sanrafaelino es que “conviene establecer la realización de los comicios primarios municipales en una fecha distinta a la que se disponga para las selecciones de los candidatos a cargos públicos nacionales y provinciales, a fin de proveer a los electores un marco adecuado de información y conocimiento de quienes se postulen, como así también promover el saludable debate de temas locales”. Al menos así lo describió en los fundamentos de la resolución.



SOSPECHAS Y ¿MIEDO?
Para los concejales de la UCR-FCM, Félix fraguó la fecha del documento, por lo cual quedaría invalidado si logran probarlo ante la Justicia.
La presentación la hicieron ayer en la Comisaría 32, y la causa quedó en manos del fiscal Abalos.
“Del decreto tuvimos conocimiento recién ayer, cuando este municipio publicita todo lo que hace. Ni los propios peronistas sabían del desdoblamiento. Además, no fue publicado en el Boletín Oficial al día posterior, por lo que creemos que lo firmó después de la enmienda del gobernador”, opinaron los ediles opositores.
“No quiere soltar la intendencia porque teme ir preso, como el ex intendente de Santa Rosa, Sergio Salgado”, sustuvieron los concejales del FCM, y agregaron: “Hay mucho desorden administrativo y muchos huecos que tapar en la intendencia”.
“No olvidemos que el municipio ya ha tenido algunos papelones que nos pusieron en el tope de la opinión pública provincial e internacional, como el caso del empleado con horas cátedra del municipio que había sido detenido en Chile por robar neumáticos, o el autor del asalto al joyero Brancato”, opinaron tras salir de la dependencia policial.

Fuente: HoySanRafael.com