Desde hoy, Mercado Pago vende dólar oficial y compite con los bancos: cuál es su precio

La plataforma fintech lanzó la opción para comprar y mantener dólares, agregando además la posibilidad de ganar intereses sobre el saldo en moneda extranjera.

Mercado Pago irrumpe en la venta de dólar oficial y desafía a los bancos tradicionales

La plataforma fintech Mercado Pago habilitó una nueva función que permite a sus usuarios comprar, vender e invertir dólares oficiales, ingresando directamente a un mercado que hasta ahora dominaban los bancos tradicionales. Esta novedad genera mayor competencia en un segmento clave, ofreciendo una alternativa digital inmediata, disponible las 24 horas, con acreditación instantánea y vinculada a inversiones a través de Bind Inversiones.

El 28 de julio de 2025, a las 14:00, Mercado Pago mostró precios de compra y venta de dólar oficial en torno a $1.292, con una brecha mínima, buscando captar clientes rápidamente. Estos valores están prácticamente alineados con las cotizaciones electrónicas de bancos como BBVA e ICBC, cuyos precios oscilaron entre $1.295 y $1.314, y otros actores como Brubank, que cotizó cercano a la oferta fintech.

Más allá del precio, la ventaja de Mercado Pago radica en la usabilidad y rapidez, ya que permite gestionar la operatoria desde el celular en cualquier momento, sin necesidad de acudir a sucursales ni esperar procesos tradicionales.

El Banco Central continúa recibiendo las cotizaciones oficiales de las entidades financieras para mantener transparencia, pero la irrupción de Mercado Pago introduce una dinámica novedosa en la competencia cambiaria, empujando a los bancos a adaptarse a un público cada vez más digital y exigente.

En resumen, la fintech amplía las opciones para quienes buscan proteger su dinero en moneda extranjera con un servicio ágil y moderno, mientras el sistema bancario conserva su oferta tradicional, sumando a esta nueva competencia en el mercado cambiario argentino.