
Corrupción en “nafta súper”
Corría el año 2014 y Omar Félix fue designado Director de YPF, lugar donde nunca fue a trabajar, según consta en los registros de reuniones de directorio y cobraba un suculento sueldo de más de 400 mil pesos mensuales.
Lamentablemente, teniendo la posibilidad de ser ñoqui, no hizo que se quedara tranquilo en casa, sino que un día de verano (cuenta nuestro informante) se fue a Sala Mayor del municipio, que comandaba su hermano, que es muy rápido como “nafta súper”, a realizarle uno de tantos ofrecimientos de corrupción que pronto iremos contando.
Omar le llevo la propuesta al “súper emir” de quedarse con el 50 % de la estación YPF, ubicada en el Condado del Toledano, Las Paredes. Estación de servicios que tiene muchos años y en ese momento necesitaba un lavado de cara que los dueños no podían afrontar.
Los “súper” hermanos se esforzaron, para conseguir un préstamo, que daban en ese momento desde la petrolera para empresas que vendían sus combustibles y por “pura suerte” lo consiguieron a una tasa del 4% anual, ósea un regalo que tuvieron los hermanos, que tanto “han hecho” por San Rafael. Luego se reunieron con los dueños de la estación y le ofrecieron comprarle el porcentaje donde ellos aportaban el dinero de “todas y de todos” los argentinos asegurándole a los socios, (mediante negociación de los turcos) luego de reformar la estación, un contrato de 20 años con la petrolera y comisiones muy importantes por las ventas.
Así fue, como hoy, son dueños de dicha estación de servicios, como de muchas empresas más, que pronto iremos informando a los mendocinos.
Pero para que tengan en cuenta, conseguir el crédito, que se lo dimos todos los argentinos, no fue el acto más “grave de corrupción”, sino que por “casualidad” esa estación de servicios es la que le provee todo el combustible en el municipio de San Rafael.
Detallaremos en la siguiente nota las facturaciones fastuosas que pagamos los sanrafaelinos en combustible.
Continuara……….