Cinismo en su máxima expresión: El intendente kirchnerista Félix se adjudicó una obra de Vialidad Nacional

En enero de este año el presidente Mauricio Macri viajó a San Rafael para anunciar el reasfaltado de la Av. Balloffet, en un trayecto de más de cuatro kilómetros. Se trata de una vía que depende de Vialidad Nacional, ya que es parte de la Ruta 143.
Durante los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner fueron infructuosos los pedidos, primero de Omar, y luego de Emir Félix para que el organismo realice la obra.
Prácticamente gastaron una fortuna ambos intendentes y sus funcionarios yendo y viviendo a Buenos Aires para lograr el llamado a licitación, que terminó por materializarse en mayo del 2009. Sin embargo, la obra no fue adjudicada.
Cinco años después, en enero de 2014, se volvió a licitar la reconstrucción de esta importante arteria, y se adjudicó a una empresa local, pero la plata para hacer la obra nunca apareció.
En dichas oportunidades los hermanos Félix lo anunciaron con bombos y platillos, pero terminó siendo un nuevo engaño al pueblo sanrafaelino, como otras tantas promesas de obras incumplidas en los departamentos sureños, como Portezuelo del Viento, que el mismo Néstor Kirchner se comprometió a ejecutarla en 2005.
Al menos ahora ya se sabe que esos dineros terminaron en bolsos, y que fueron a parar a la casa de la pareja presidencial, como así también de otros ex funcionarios y empresarios amigos.



HECHOS, NO PALABRAS
Con la asunción del gobernador Alfredo Cornejo, y de nuevas autoridades en la Dirección Nacional de Vialidad, concejales y legisladores sanrafaelinos hicieron gestiones con el organismo nacional, hasta que la obra fue incluida en el presupuesto 2017, y ejecutada en 2018.
Pero no solo se asfaltaron los 4,5 kilómetros, sino que con dinero de Vialidad Provincial se reemplazaron todas las luminarias por tecnología LED, y se procedió al pintado horizontal de los carriles, sendas peatonales y líneas amarillas y de frenado en todo el trayecto de la Av. Balloffet.
Antes de ayer tuvo lugar la inauguración formal de la obra, que primeramente en horas de la tarde recorrió Cornejo.
Ya en la noche, y con la impecable iluminación de las lámparas LED, se hizo el acto protocolar, donde la Administradora General de la Dirección Nacional de Vialidad, Patricia Gutiérrez, le cedió la palabra a Emir Félix, casi por compromiso, por ser el jefe comunal del departamento.
Lo increíble es que el intendente en su discurso se adjudicó la realización de la obra, diciendo que tuvo que viajar muchas veces a Buenos Aires para lograrlo.
La verdad es que por primera vez en décadas, Vialidad Nacional y Provincial están trabajando en conjunto, sin descanso y con un importante presupuesto, para poner en condiciones las rutas de Mendoza, que sufrieron un importante deterioro por años de inacción gubernamental.