
Grabois agita la interna del peronismo y deja en suspenso su continuidad en Fuerza Patria
El dirigente social decidió poner en pausa su adhesión a la alianza nacional. Desde Patria Grande, espacio que él lidera, reclaman la incorporación de caras nuevas en las listas legislativas y exigen un debate profundo sobre el perfil de los candidatos.
Mañana por la noche vence el plazo para que los partidos políticos presenten sus alianzas nacionales de cara a las elecciones del 26 de octubre. Aunque hace dos semanas las distintas facciones del peronismo cerraron la inscripción de Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires, un actor clave quedó fuera: Juan Grabois.
El dirigente social y líder de Patria Grande amenaza con no integrar la alianza nacional y armar una lista propia. A poco más de 24 horas para el cierre, Grabois pone en duda la continuidad de su espacio en la coalición, con reclamos de mayor claridad sobre la orientación política del frente y la incorporación de nuevas figuras en las listas legislativas. En Patria Grande destacan la necesidad de “endurecer” la postura frente al gobierno de Javier Milei y definir un perfil más claro para los candidatos.
El distanciamiento con Sergio Massa, posible cabeza de lista, es notorio: “Si Massa encabeza, vamos por afuera”, aseguran desde el entorno de Grabois, alejando la decisión de una mera cuestión personal. Por su parte, en el Frente Renovador bajan el tono y aseguran que Massa prioriza la unidad del peronismo para enfrentar a Milei, aunque la indefinición de Grabois genera molestia.
El propio Grabois se mostraría dispuesto a liderar la lista bonaerense, pero condiciona su participación a la inclusión de renovaciones y a una línea política que lo contenga. La negociación aún tiene margen, ya que la inscripción definitiva de candidaturas será hasta el 16 de agosto, pero la tensión crece.
Cristina Kirchner le pidió a Grabois bajar la confrontación interna tras un llamado reciente, mientras en el kirchnerismo y massismo intentan mantener la tregua lograda en Buenos Aires. Sin embargo, la calma parece quebrarse nuevamente ante la falta de definiciones y las disputas por las listas, dejando al peronismo en un momento de alta incertidumbre.