
Javier Milei firmó una carta de intención con una funcionaria de EE.UU. para eliminar la visa para argentinos
El presidente Javier Milei recibió a Kristi Noem, secretaria del Departamento de Seguridad de Estados Unidos, a quien le presentó formalmente la solicitud para eliminar el requisito de visa para argentinos. Antes del encuentro con Milei, la funcionaria republicana firmó un acuerdo de cooperación en materia de seguridad con la ministra Patricia Bullrich.
Milei firmó una carta de intención con EE.UU. para eliminar la visa de turismo para argentinos
En un nuevo gesto de acercamiento geopolítico, el presidente Javier Milei se reunió este lunes con Kristi Noem, secretaria del Departamento de Seguridad de Estados Unidos, con quien firmó una carta de intención para que la Argentina ingrese al programa de exención de visa (Visa Waiver Program). Este acuerdo es el primer paso formal para permitir que los ciudadanos argentinos puedan ingresar a EE.UU. por turismo o negocios hasta 90 días sin necesidad de visa.
El encuentro se realizó en el despacho presidencial de Casa Rosada, y participaron también la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el canciller, Gerardo Werthein. Por la parte estadounidense, acompañaron a Noem su jefe de Gabinete, Corey Lewandowski, la encargada de Negocios en Buenos Aires, Heidi Nicole Gómez, y el asesor Robert Thomas Law.
Antes de la reunión con el presidente, Noem y Bullrich firmaron un memorando de cooperación para la identificación y expulsión de personas prófugas requeridas por Estados Unidos, en el marco de un trabajo conjunto entre el Ministerio de Seguridad argentino y agencias estadounidenses como el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).
En un comunicado, el Departamento de Seguridad estadounidense destacó el compromiso de la gestión Milei con la seguridad fronteriza y remarcó que Argentina tiene la tasa más baja de estadías vencidas por visa en Latinoamérica. También señaló que los viajes de argentinos a EE.UU. crecieron un 25% en los primeros cuatro meses de 2025 frente al mismo período del año anterior.
Sobre la eliminación de la visa, Noem explicó que, si bien la intención es avanzar, el proceso “sería muy difícil que se concrete en menos de un año”.
Además, las autoridades argentinas buscan implementar un sistema que permita a los viajeros realizar los trámites migratorios y aduaneros antes de abordar vuelos desde aeropuertos locales, algo similar a lo que EE.UU. ya aplica con vuelos desde Canadá y que en la región se probó con Uruguay.
La visita de Kristi Noem, una figura clave del espacio de Donald Trump, incluyó también actividades protocolares, como una cabalgata y un asado criollo en Campo de Mayo, además de reuniones bilaterales para avanzar en cooperación en seguridad y lucha contra el crimen organizado.
La iniciativa forma parte de la estrategia del Gobierno argentino para fortalecer la relación con la administración republicana en caso de un eventual regreso de Trump al poder y avanzar en acuerdos bilaterales concretos en migración, seguridad y comercio.