La Corte Suprema desestimó una solicitud de Cristina Kirchner para quedar desvinculada del caso conocido como la ‘Ruta del dinero K’

La Corte Suprema respaldó la resolución que anuló el sobreseimiento de Cristina Kirchner en la causa conocida como la ‘Ruta del dinero K’, en la que hoy también se confirmó la condena a Lázaro Báez. Además, el tribunal rechazó el pedido de apartar a los jueces recusados por la ex presidenta, quien continuará bajo investigación.

La Corte Suprema de Justicia de la Nación resolvió que la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner deberá continuar siendo investigada en la causa conocida como la “Ruta del dinero K”. En el mismo fallo, el tribunal ratificó las condenas por lavado de dinero contra el empresario Lázaro Báez y otros implicados.

El máximo tribunal desestimó una apelación presentada por la defensa de Kirchner contra las resoluciones de la Cámara Federal y la Cámara Federal de Casación Penal, que habían revocado su sobreseimiento y aceptado como querellante a la organización civil «Bases Republicanas».

Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti coincidieron en que los planteos de la ex presidenta no se dirigían contra una sentencia definitiva, criterio bajo el cual también rechazaron las recusaciones contra los jueces Pablo Bertuzzi, Mariano Llorens y Gustavo Hornos.

La causa investiga el presunto lavado de 55 millones de dólares por parte de Lázaro Báez y su entorno. Si bien Báez ya fue condenado, permanece abierta la línea de investigación que busca establecer si esos fondos tenían como beneficiaria final a Cristina Kirchner. En 2023, el fiscal Guillermo Marijuán había solicitado su sobreseimiento por falta de pruebas directas, a pesar de reconocer su estrecha relación con el empresario. El juez Sebastián Casanello aceptó el pedido y dictó el sobreseimiento.

Sin embargo, la Cámara Federal revocó esa decisión al admitir la participación de “Bases Republicanas” como querellante, que sostiene que Báez actuó como testaferro de los Kirchner.

Actualmente, la causa cuenta con dos medidas de prueba en curso. Una es la incorporación de un audio en el que Báez alude a que el dinero no le pertenecía, y otra es un estudio contable ordenado por el juez Casanello para investigar si los fondos transferidos desde Suiza por el empresario podrían haber tenido como destino a la ex mandataria, sus familiares o sus empresas.