LA PULPERA SIGUE SIN FUNCIONAR, MIENTRAS HAY FRUTA TIRADA EN EL PISO POR EL GRANIZO

Es tres de enero, y la famosa pulpera de San Rafael sigue sin procesar fruta.
Ya se perdió toda la cosecha de damasco, y las máquinas permanecen inactiva tras la gran tormenta granicera que tuvo lugar el pasado viernes en San Rafael, y que dejó decenas de toneladas de frutas (sobre todo duraznos) golpeadas y en el piso.
Los productores quisieron levantarla del suelo y llevarla a la pastera, pero se les informó que no iba a funcionar hasta, al menos, el próximo fin de semana.
Tarde arrancará el intendente Emir Félix la temporada 2019, curiosamente cuando hace apenas dos meses recibiera del Senado de la Nación un premio por la construcción de dicha pulpera, distinción que gestionó su hermano Omar desde el Congreso.



Y LOS TAMBORES SIN VENDER
Aproximadamente la mitad de los tambores, con los distintos tipos de pastas que se procesaron el año pasado (damasco, durazno, peras, etc), quedaron guardados en el galpón ubicado en el Parque Industrial de Cuadro Nacional.
Es que no pudo comercializarse el producido, y no porque la calidad del producto sea mala, sino por displicencia de los funcionarios municipales y de las cooperativas que administran la planta.
Mientras tanto, el costo del mantenimiento de los equipos, el personal que trabaja en la planta, y hasta las boletas de luz y gas las paga el municipio.
Todo sale del bolsillo de los contribuyentes sanrafaelinos, hasta ahora para nada.
Esta obra, que fue incluida en varios presupuestos municipales (y que nunca se aclaró su costo total), fue presentada como la «salvadora» de los productores, sin embargo aún no les pagan las frutas del año pasado, y en éste aún no se las reciben.