
Millonarios aportes municipales a emprendimientos privados
El papel que hacen algunos periodistas en San Rafael es lamentable, y hasta rozan lo delictual. Es el caso de Nicolás Zapata, propietario de un diario digital, uno de los tantos que existen en ese departamento sureño, y que brilla por sus informaciones falsas, como que había sido encontrado el submarino ARA San Juan.
Todo nace en 2010, cuando Zapata militaba en la juventud del PJ. Sus nexos con Celso Jaque, de quien es pariente, le permitieron acceder a una importante pauta publicitaria, por lo que dio inicio a su página www.alsurinforma.com, que luego transformó en www.minutoya.com.
Desde dicho diario digital, todas fueron flores para el entonces gobernador, y luego para Francisco Pérez.
Pero al asumir Alfredo Cornejo, Zapata perdió sus generosos contactos con la pauta provincial, y tuvo que presentarse personalmente en el tercer piso de Casa de Gobierno, donde llevó una propuesta publicitaria de 900 mil pesos mensuales. Sí, leyó bien, casi un millón de pesos, y en el 2016. Una cifra inaudita, absurda y casi burlesca para lo que es una página web del interior de la provincia.
Ante la negativa, Zapata comenzó a escribir notas críticas contra el gobierno provincial y los concejales sanrafaelinos de la UCR-FCM, incluso brindando información falsa, y adjetivando a funcionarios y legisladores del oficialismo provincial con una total falta de respeto e irresponsabilidad.
La imposibilidad de acceder a un aviso del gobierno mendocino, le generó al periodista la oportunidad de establecer una relación aún más carnal con el gobierno municipal de Emir Félix, que le incrementó notablemente la pauta, al punto de hacer facturas de 600 mil pesos a la Municipalidad de San Rafael.
Por ello comenzó a hacer un «trabajo sucio» para Félix, y creó la página www.informatemza.com, donde lo único que se publican son críticas para Cornejo y sus funcionarios, casi en tono de burla, como así también a los legisladores radicales del cuarto distrito y a los ediles de San Rafael.
Solamente con entrar a dicha página se puede apreciar la triste operación de Zapata y compañía para generar un ánimo negativo contra el gobierno nacional y provincial.
OTRO NEGOCIO CON EL ESTADO
Zapata no quiere figurar como el organizador, pero en San Rafael se sabe. Hablamos de la «Fiesta de las Naciones y el Vino», un evento artístico-gastronómico que es una copia fiel a la «Fiesta de los Pueblos y el Vino», que se hizo en San Rafael durante más de una década.
Dicha fiesta la creó dos años atrás, utilizando el Centro de Congresos «Alfredo Bufano» sin pagar ni un centavo. Para colmo, la Municipalidad local le dona buena parte de la organización (sonido, luces, alquiler de sillas, etc), y lo que no aporta el municipio se lo pide a la Secretaría de Cultura de la Provincia, como los números artísticos.
Un negocio más que redondo, si se tiene en cuenta que recauda varios cientos de miles de pesos en concepto de entradas y alquiler de stands.