
Siguen apareciendo vínculos entre empresarios presos por corrupción y políticos aliados de los Félix
El apoderado en San Rafael del empresario kirchnerista Néstor Otero, ha sido nombrado como secretario de la concejal Pamela Torres (PJ), en la categoría G, por un sueldo de unos $25.000.
Se trata del abogado Francisco Rafael Perdigués, quien es el encargado del funcionamiento de la terminal de ómnibus Néstor Kirchner, y que tiene -entre otras cosas- la función de negociar los alquileres con los locales comerciales dentro del edificio, y el trato con las empresas de transporte que allí operan, al tiempo que debe garantizar el cumplimiento del contrato con el municipio.
Esto quiere decir que Perdigues representa los intereses de la terminal concesionada al ahora preso por coimas Néstor Otero, y sin embargo fue designado en el Concejo Deliberante, que tiene la función de controlar dicha concesión.
Por lo tanto, el letrado es juez y parte en lo que hace a los intereses de la empresa que también maneja las terminales de Retiro, Mar del Plata y Rosario, entre otras.
Otra perlita es que a Perdigues nunca se lo ve en la oficina de la ex funcionaria de Emir Félix. «Es un ñoqui», dicen en los pasillos del Concejo Deliberante. «Al menos Pamela lo tendría que haber nombrado como asesor, y no secretario, porque acá no viene nunca», reveló a este medio un ordenanza del HCD.
Por lo expuesto, su designación es un verdadero escándalo, y podría derivar en una denuncia penal contra la concejal peronista, que días atrás (junto a sus compañeros de bloque) se negó a pedirle al presidente de su partido, Omar Félix, que haga gestiones con los senadores nacionales para que Cristina Fernandez sea desaforada y se ponga a disposición de la justicia.
Mientras tanto, la terminal se está viniendo abajo en cuanto a su funcionamiento. Abundan las boleterías y locales desocupados (cerraron hasta el kiosquito), y perdieron la concesión de la playa de estacionamiento.
El edificio funciona con cada vez menos empleados, y hay empresas de transporte que evalúan desocupar sus boleterías (entre ellas Flechabus), como ya hicieron otras, por el alto canon que les cobran en concepto de alquiler.