González Luque: “La Legislatura de Mendoza es una de la que menos gasta del país”

En entrevista con Radio Mitre, el secretario Administrativo del Senado informó que el ahorro mediante procesos efectivos de gestión permitió, entre otras cosas, encaminar la construcción del edificio anexo.



A raíz de un informe de la Fundación Libertad y publicado por el diario La Nación sobre los gastos anuales en las Legislaturas de todo el país, Leonardo González Luque, el secretario Administrativo del Senado, indicó que la Legislatura de Mendoza es una de las que menos gasta y recordó que durante el primer año de gestión ahorraron 80 millones de pesos.

“La información sirve como una forma de comparar en términos relativos cómo se posicionan las distintas legislaturas dentro del país y es interesante lo que marca de que la Legislatura provincial es una de las que menos gasta y que es una Legislatura bicameral, un punto que no resalta el informe, están mezcladas ahí tanto unicamerales como bicamerales”, destacó.

Además comunicó que el informe difundido por diario La Nación toma el gasto total del Poder Legislativo, sin tener en cuenta algunos conceptos que forman parte del Presupuesto de la Legislatura, que no es propio ni vinculado al legislador.

Informó también que un 17% del presupuesto de la Cámara de Senadores, se está destinando a mejoras en infraestructura y bienes de capital, para mejorar la prestación del servicio de los legisladores y de las personas que trabajan en la Cámara.

“Esto se realiza para lograr ambientes de trabajo más confortables, más adecuados y que permiten un trabajo más efectivo en la prestación del servicio. Los ciudadanos de Mendoza han visto las mejoras que están ocurriendo tanto en la parte de los exteriores como en los interiores de las oficinas, con mejoras tecnológicas y en el mismo recinto, con el expediente electrónico y el voto electrónico”, destacó González Luque.

Asimismo destacó que la Vicegobernadora Laura Montero logró que el gasto público sea eficiente y eso llevó a que en el primer año de gestión, en el año 2016, se redujera un 30% el presupuesto de la Legislatura.

“Esa reducción se debió a mejoras en las contrataciones, abriéndolas a todos proveedores de la provincia, ampliando la concurrencia y competencia permitió una reducción del 40% en el precio de bienes y servicios contratados, declaró el funcionario.

Y agregó: “Además en el primer año de gestión se redujo un 10% los cargos de personal de la Cámara, que explican gran parte de este gasto, no sólo de los legisladores, sino de las personas que forman parte y que brindan servicios en la Legislatura”.

El secretario Administrativo también informó que esa reducción ocurrió con la implementación del control biométrico, que logra que se controle la asistencia del personal, una reducción que no tuvo ningún tipo de impacto ni queja.

“Yo creo que el gran desafío que nosotros nos pusimos y que lo hemos logrado es permitir que las personas que están en la Legislatura logren un desarrollo profesional, fortaleciendo así su identidad, que es algo que está muy marcado en este Poder”, expresó el funcionario.

También informó que fue el personal de la Cámara fue el que creó el Sistema integral de gestión administrativo y legislativo, lo que evitó que se realice una contratación innecesaria de locación de servicios. “redujimos cerca de 175 contratos de locación de servicio”, añadió González Luque.